sábado, 26 de junio de 2010

Estrategias de lectura

ESTRATEGIAS DE LECTURA

Antes de la lectura:

¿Para qué voy a leer? (Determinar los objetivos de la lectura).

1. Para aprender.
2. Para realizar un trabajo de investigación.
3. Para obtener información precisa.
4. Para seguir instrucciones.
5. Para revisar un escrito.
6. Por placer.
7. Otras razones.

¿Qué sé de este texto? (Activar el conocimiento previo).

¿De qué trata este texto? ¿Qué me dice su estructura? (Formular hipótesis y hacer predicciones sobre el texto).


Durante la lectura:

- Utilizar el conocimiento previo para darle sentido a la lectura.
- Monitorear su comprensión durante todo el proceso de la lectura.
- Corregir los errores de comprensión una vez que se dan cuenta que han interpretado mal lo leído.
- Distinguir lo importante en los textos que leen.
- Hacer inferencias constantemente durante y después de la lectura.

Actividades:

1. Formular hipótesis y hacer predicciones sobre el texto.
2. Formular preguntas sobre lo leído.
3. Aclarar posibles dudas acerca del texto.
4. Resumir el texto.
5. Releer las partes confusas.
6. Consultar el diccionario.
7. Pensar en voz alta para asegurar la comprensión.
8. Crear imágenes mentales para visualizar descripciones vagas.


Después de la lectura:

1. Hacer resúmenes.
2. Formular y responder preguntas.
3. Parafrasear el texto.
4. Crear organizadores gráficos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario